En español
El objetivo del trabajo es valorar las posibilidades energéticas de los edificios en relación con la envolvente expuesta y su orientación. El estudio de estas variables se integran a un esfuerzo mayor en el que se busca obtener información objetiva de las relaciones entre las variables intervinientes en la producción arquitectónica con la intención de clasificarlas en el marco de la certificación energética. Se utiliza el método de la Relación Carga Térmica / Colector (RCC). Se tomó como unidad de análisis una vivienda tipo dúplex perteneciente a un conjunto habitacional en altura ubicado en el área metropolitana de del Gran Mendoza. Se compararon envolventes tradicionales y envolventes mejoradas para cuatro casos de estudio cuyas valoraciones están en la cantidad de envolvente expuesta respecto de la orientación Norte o Sur. Se concluye en la definición de un sistema que permite la comparación válida entre casos para un mismo clima y un mismo sistema de calentamiento pasivo (ganancia directa).
En inglés
The objective of this paper is to analyze buildings’ energetic possibilities in relation with their exposed envelope and their orientation. The study of these variables is integrated within a greater effort to obtain objective information about the architectonic production towards defining energy certification measures. The Load Collector Ratio (LCR) annual performance method was used in a “duplex” typology house within a building located in the city of Mendoza, Argentina. Traditional and optimized envelopes were compared in four case studies with variations in the amount of exposed envelope in two orientations: North (towards the Equator in the Southern Hemisphere) and South (Opposite to the Equator in the Southern Hemisphere). It is concluded in the definition of a system that allows a valid comparison between cases for the same climate and with the same passive solar system (direct gain).