Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-04T14:35:12Z
dc.date.available 2020-05-04T14:35:12Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94764
dc.description.abstract El presente resumen ampliado retoma una experiencia educativa realizada en el marco del Doctorado en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Por tanto, el abordaje refiere al dictado del seminario intensivo «Discurso, análisis y prácticas socioculturales en el regreso de la democracia» y la consiguiente discusión en clase referida al discurso político, los marcos democráticos, la cultura y la memoria social en el pasado reciente. Desde ese plano, cabe señalar que el retorno democrático de 1983 subrayó renovadas prácticas socioculturales en la Argentina y estableció vínculos de identidad y comportamiento social que integraron el «orden» institucional de un modo estético. Así, la revisión expuesta en el seminario durante cuatro clases de cuatro horas cada una, profundizó la trama discursiva del arte y la política a partir de narrativas sensibles presentes en una época de apertura pos-dictatorial. En esa línea, se buscó dar cuenta de los debates sobre la concepción de la democracia como oposición al terrorismo de Estado y como discusión convocada por las fuerzas políticas y las declamaciones culturales (música, cine, teatro, medios de comunicación). En tanto, la reflexión sobre la noción de democracia también subrayó una complejidad particular que incluyó términos clave relacionados al pasado revolucionario de la década del 70, la ciudadanía en un estado de derecho, las instituciones, el orden público, la pluralidad y la noción de educación, por citar algunos ejemplos. es
dc.language es es
dc.subject Democracia es
dc.subject Terrorismo de Estado es
dc.subject Experiencia educativa es
dc.title Los ochenta y la «transición democrática» argentina: una aproximación a la disputa de sentido es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1803-1 es
sedici.creator.person Secul Giusti, Cristian Eduardo es
sedici.description.note Eje temático 3: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión. es
sedici.description.note Grupo de trabajo 18: La educación superior como derecho: prácticas de enseñanza, investigación y extensión. es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2019-09
sedici.relation.event XI Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Ejercicio Profesional: "Disputas por el Estado, la democracia y las políticas públicas. Concentración de la riqueza y poder popular" (La Plata, septiembre de 2019). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)