El presente artículo describe el trabajo realizado durante el cursado de la materia “Computadoras digitales” en el marco del laboratorio de sistemas embebidos y comunicaciones por interfaz serie y paralela. En el mismo, se introduce la problemática de la detección y medición de gases como el metano o butano, entre otros.
Para resolver esta problemática se desarrolló, lo que en la práctica se denomina “Nariz Electrónica” (ver [ 3 ]), siendo ésta, un sistema embebido basado en un microcontrolador de la firma Atmel. La misma consta de dispositivos de entrada tales como sensores y pulsadores, y de salida, una pantalla LCD para brindar la información al usuario.
Las posibles aplicaciones de este desarrollo pueden ser en el ámbito de seguridad doméstica y/o industrial para detectar posibles fugas que pueden conllevar a una potencial catástrofe. También puede ser utilizado para detección de actividad de fermentación anaeróbica en un biodigestor.
A lo largo del siguiente informe se presentará el diseño, desarrollo y puesta en funcionamiento de la “Nariz Electrónica”.