Esta presentación se enmarca dentro del proyecto de beca: "Procesos de comunalización y etnogénesis en contextos urbanos" (Universidad Nacional de La Plata, 2017-2020) y se propone una reflexión situada sobre "la cultura andina" en vínculo con la sociedad mayoritaria contemporánea, a partir de la comparación de contextos sociorreligiosos indigenistas, de regiones diferentes, aunque en estrecho vínculo: peregrinaciones en el Gran Buenos Aires y en el Departamento de Cusco (Perú). En cuanto a la metodología, el proyecto avanza principalmente a partir de un enfoque etnográfico, de la observación con participación en los dos contextos sociorreligiosos. Así también, el corpus de datos se conforma de unas diez encuestas realizadas a peregrinos/as del contexto peruano, y de entrevistas abiertas a los miembros de la AMLQ de La Plata.