Con el radiotelescopio de 30 m del lAR se llevo a cabo un relevamiento del cielo en la zona 270° ≤ b ≤ 310°; -3 ≤ b ≤ 2. Se observaron un total de 250 puntos con los cuales se trazaron diagramas de contorno para l = l (v.b) y b = b (v.1). A partir de estos diagramas se trato de separar las contribuciones de hidrógeno pertenecientes a distintas estructuras y estas fueron representadas en diagramas (i.b) a distintas velocidades. Se estudió la distribución, el tamaño y la densidad del hidrógeno en dichas estructuras en especial para el hidrógeno local y el llamado brazo de Carina. Se encontraron estructuras con velocidades no provistas por el modelo de Schmidt y estructuras con velocidades positivas muy altas, que se inician a latitudes bajas y parecen continuarse por debajo del plano galáctico. Se determina la distribución de brazos en un diagrama (l,v) y se da una figura de la estructura espiral adoptando para los valores de las distancias el modelo de Schmidt.