Siguiendo con un programa de estudio de la curva de rotación galáctica, se midió dicha curva a 100 parsecs por encima y por debajo del plano galáctico. Comparando estas curvas con la curva correspondiente al plano se observa que el material fuera del plano tiende a rotar más lentamente que el material en el plano. Además se estudio en detalle la zona 306° ≤ l ≤ 320° que presenta características muy especiales. Para esta región se construyeron isofotas y diagramas de máxima intensidad que se comparan con los datos obtenidos en Holanda para la región simétrica 40° ≤ l ≤ 54°.