Este proyecto de tesis doctoral se propone abordar los vínculos entre religión y política a partir de la indagación en las formas de relación entre dependencias específicas del Estado argentino en niveles subnacionales de gobierno (Provincia de Buenos Aires, municipios bonaerenses y Ciudad de Buenos Aires) y las religiones que habitan su territorio (definido este en sus límites político-administrativos) entre los años 2001 y 2020.
Para ello se tomarán como eje de análisis el Área de Cultos de la Provincia de Buenos Aires; y tres dependencias municipales bonaerenses donde uno de sus principales objetivos es la relación con las religiones en su territorio (la Dirección de Entidades y Culto de La Plata y las Direcciones de Culto de Florencio Varela y Quilmes). Se utilizará como caso de referencia para la comparación la Dirección General de Cultos de la Ciudad de Buenos Aires.
Metodológicamente, se procederá desde un enfoque cualitativo, que incluya el análisis documental, que a partir del contexto de la organización brindado por el relevamiento de normativa a nivel nacional, provincial y municipal, profundizará luego en la documentación producida por las propias instituciones, incluyendo la revisión periódica de sitios web, tanto de las direcciones de culto como de los medios de comunicación de distintas religiones, buscando allí la información específica de su relación con el Estado.