Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-11T15:51:58Z
dc.date.available 2020-05-11T15:51:58Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95560
dc.description.abstract “Casi no quedan Pedros en este Páramo”, solía responder David Viñas desde una mesa del bar La Paz cada vez que se le interrogaba por la literatura de los noventa. La ironía hacía evidente referencia a una generación de escritores sin proyecto intelectual. Pero cuando la insistencia del interrogador solicitaba nombres, un ademán tajante cortaba de cuajo el humo y la frivolidad policial para ir al grano: “Nadie se pregunta qué, por qué ni para quién escribe antes de mostrar los dientes para la solapa”. El abandono de la célebre tríada sartreana venía a confirmar la resignación de ese momento de libertad en que una práctica específica se articula sobre un proyecto político. Viñas intuía que lo que se resignaba era, más que una moral, una responsabilidad concreta: la de optar entre hacer literatura con valor asertivo, sea sosteniendo y reafirmando los valores conservadores de la sociedad burguesa, sea –al contrario–, cuestionándolos, confrontándolos y contribuyendo a su gradual descomposición; o hacer literatura con valor interrogativo, transformando la propia ficción en el signo de esa opacidad histórica que se vive como subjetividad. es
dc.language es es
dc.subject Reseñas de Libros es
dc.title El mudo que habla es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://journals.openedition.org/lirico/1211 es
sedici.identifier.issn 2262-8339 es
sedici.creator.person Crespi, Gerardo Maximiliano es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Cuadernos LÍRICO es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 9 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)