Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-12T16:43:22Z
dc.date.available 2020-05-12T16:43:22Z
dc.date.issued 2011-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95725
dc.description.abstract Existe un amplio rango de trabajos que analizan la evolución de la pobreza, el desempleo y la desigualdad durante la crisis de 2001-2002 en Argentina, y que documentan la notable mejora de estos indicadores en el período siguiente de recuperación. El trabajo de Guillermo Cruces y Pablo Glüzmann del Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad Nacional de La Plata y Luis Felipe López Calva del Banco Mundial, “Economic Crises, Maternal and Infant Mortality, Low Birth Weight and Enrollment Rates: Evidence from Argentina’s Downturns”, estudia los efectos del colapso argentino (2001-2002) en el bienestar de la población en resultados socio-económicos y de salud de largo plazo. El objetivo de este trabajo fue documentar los efectos permanentes e irreversibles de la crisis, que obedecen a por lo menos dos motivos: en primer lugar, la pobreza y los indicadores de salud empeoran más en una crisis de lo que mejoran en tiempos de recuperación económica. En segundo lugar, los efectos socioeconómicos adversos, aunque temporales, pueden dejar secuelas permanentes o de costosa reversión: la mortalidad materna e infantil es irreversible, y el bajo peso de los niños al nacer condiciona el desarrollo físico e intelectual a lo largo del resto de sus vidas, y es un proceso de muy difícil reversión. es
dc.format.extent 156-157 es
dc.language es es
dc.subject Crisis es
dc.subject Mortalidad Materna es
dc.subject Mortalidad infantil es
dc.subject Recién Nacido de Bajo Peso es
dc.subject Escolaridad es
dc.subject Argentina es
dc.title Crisis económica, tasas de mortalidad materna e infantil, bajo peso al nacer y escolaridad: evidencias en Argentina es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://ri.conicet.gov.ar/11336/83644 es
sedici.identifier.uri http://www.sarda.org.ar/images/2011/156.pdf es
sedici.identifier.other hdl:11336/83644 es
sedici.identifier.issn 1514-9838 es
sedici.creator.person Cruces, Guillermo Antonio es
sedici.creator.person Gluzmann, Pablo Alfredo es
sedici.creator.person López Calva, Luis Felipe es
sedici.description.note El presente es un resumen gentilmente cedido por los autores del estudio “Economic Crises, Maternal and Infant Mortality, Low Birth Weight and Enrollment Rates: Evidence from Argentina’s Downturns” (2011). es
sedici.subject.materias Economía es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.subject.materias Salud es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
mods.originInfo.place Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales es
sedici.subtype Comunicacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 30, no. 4 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3694 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)