Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-05-14T12:40:35Z | |
dc.date.available | 2020-05-14T12:40:35Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95911 | |
dc.description.abstract | Los espacios educativos se modifican continuamente impulsados por la innovación y el conocimiento. Una sociedad dinámica se está abriendo paso con grandes oportunidades, donde la renovación debe ser constante en un mundo cada vez más complejo y competitivo. En este escenario, las instituciones educativas dependen, cada vez más, de los espacios colaborativos y relaciones sociales potenciadas tecnológicamente. Hoy más que nunca, es necesario reinventar, modificar y enfocar la acción educativa con responsabilidad, creatividad y decisión, para convertir los espejos en ventanas, lo que significa dejar de mirarse a uno mismo para aprender de lo que los demás nos puedan enseñar. En la búsqueda permanente de generar nuevas estrategias de innovación educativa, el presente proyecto pretendió convertirse en un puente eficiente y eficaz para articular, afianzar y potenciar contenidos y habilidades matemáticas, entre el nivel medio y universitario de las carreras de Sistemas de Información, Licenciatura e Ingeniería, utilizando la Plataforma Virtual de Aprendizaje EVAUNLAR, basada en Moodle. La implementación del curso de ingreso virtual de Matemática, con la inclusión de todos los recursos provistos por la web 2.0, permitió establecer y analizar aquellos conocimientos matemáticos prioritarios y necesarios para enfrentar con éxito estudios superiores, evitando el desgranamiento y el posterior abandono. Es relevante aclarar que ésta ha sido una acción educativa innovadora registrada por primera vez en nuestra Universidad Nacional de La Rioja, caracterizada por la firme apuesta de incorporar nuevas tecnologías para potenciar y agilizar los procesos de enseñanza, aprendizaje y desarrollo, a través del uso de Plataformas Virtuales. | es |
dc.format.extent | 120-130 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Matemática | es |
dc.subject | virtualidad | es |
dc.subject | Innovación | es |
dc.subject | Tecnología | es |
dc.title | Relación entre niveles mediados por tecnología | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.title.subtitle | EVAUNLAR de la Universidad Nacional de La Rioja | es |
sedici.creator.person | Guzmán, Alejandra Elena | es |
sedici.creator.person | Martínez, Marcelo | es |
sedici.creator.person | Varas, Vilma Dalila | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Ibero-American Science and Technology Education Consortium | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2019-11 | |
sedici.relation.event | I Congreso Internacional de Ingeniería Aplicada a la Innovación y Educación - Asamblea General de ISTEC (Córdoba, Argentina, 20 al 22 de noviembre de 2019) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |