Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-05-15T17:43:01Z
dc.date.available 2020-05-15T17:43:01Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96070
dc.description.abstract Entendiendo que ningún varón es capaz de alcanzar los ideales y símbolos que impone una normativa hegemónica, que no existe una única masculinidad, ni una experiencia única de ser varón y reconociendo que la experiencia de diferentes hombres, su poder y privilegio real en el mundo se basan en una variedad de posiciones y relaciones sociales, proponemos en este trabajo realizar un recorrido en la configuración de las diferentes masculinidades que se delimitaron en las primeras décadas del siglo XX, instante en el cual el deporte se convirtió en un mecanismo de control en el espacio social. Asimismo proponemos acercarnos a los estudios sobre las actividades deportivas, esas zonas libres (Archetti, 2003) esos espacios analíticos poco considerados por la academia que en la actualidad van ganando terreno y vincularlos a las políticas y estrategias implementadas por el Estado en un contexto de despegue económico, inmigración masiva y consolidación nacional. (Sazbon; 2016) Intentaremos explicar cómo se fueron delineando diversas masculinidades a través de la vinculación del Estado y algunas de las disciplinas con mayor popularidad a principios del siglo XX. es
dc.language es es
dc.subject Género es
dc.subject Deportes es
dc.subject Masculinidad es
dc.title Rivales criollos. El deporte como dispositivo en la construcción de masculinidades en la Argentina de principios del siglo XX es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/Ochoa.pdf/view es
sedici.identifier.issn 2250-5695 es
sedici.creator.person Ochoa, Florencia N. es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-07
sedici.relation.event V Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y III Congreso Internacional de Identidades (La Plata, 10 y 12 de julio de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)