En español
El objetivo de este artículo es analizar el programa de actividades periescolares que funcionó en las escuelas primarias de la actualciudad de Buenos Aires entre 1948 y 1950. El corpus documental, compuesto por fotografías y relatos escritos por el personaldocente, revela que el gobierno peronista recuperó las políticas sociales que se fomentaron en la Argentina durante los primeros años del siglo XX en las instituciones educativas y las adaptó en un fugaz proyecto que amalgamó los objetivos oficiales deprotección de la infancia y la familia, la democratización de la cultura y la aplicación de las reformas pedagógicas.
En inglés
The aim of this paper is to analyze programme of extracurricular activities implemented in the elementary school of the actualcity of Buenos Aires between 1948 and 1950. The documentary corpus, composed of written reports and pictures recorded bythe teachers, shows that the Peronist government regained the social policies that were fomented in the Argentina during the firstyears of the 20th century in the public school and adapted them in a project that gathered the aim of protecting children andfamily, the democratization of culture and la and education reform.