Los docentes que componemos la Catedra A concebimos el taller como el ámbito de construcción de saberes conceptuales y materiales para el aprendizaje de la práctica proyectual de objetos de uso. Nuestra propuesta pedagógica consiste en un taller vertical, que tiene un enfoque holístico, orientada a la adquisición de los conocimientos en forma progresiva y consistente. Para este propósito, se formulan ejercitaciones segmentadas sobre objetivos programados para cada uno de los años lectivos; el desarrollo del proceso de diseño en el segundo año; la fundamentación del hacer en el tercer año; la síntesis tecnomorfológica en el cuarto año y, por último, en el quinto año, la gestión profesional en el medio productivo y social.
El quinto curso del año 2018 se organizó en función de dos trabajos prácticos principales. El primer trabajo como tema único para todos los alumnos y el segundo trabajo con opción a elección. El tema único fue el diseño de un juguete didáctico de construcción tridimensional para niños, que estimule la creatividad, la atención y la motricidad. Este trabajo involucró un proceso completo de diseño, desde la idea hasta construcción de prototipos funcionales, para completar los conocimientos adquiridos por los alumnos durante el taller vertical de la Cátedra A.Con relación a las tres temáticas que el alumno podía escoger libremente según sus preferencias o inclinaciones para su futuro desarrollo como profesional, sugerimos las siguientes: INTA, maderas y jardines verticales.