Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-06-05T14:08:03Z | |
dc.date.available | 2020-06-05T14:08:03Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97572 | |
dc.description.abstract | En el hemisferio sur aún no se ha hallado Lumbriculus variegatus, mencionado como hospedador intermediario de Dioctophyma renale. En un área de la Localidad de Ensenada de alta prevalencia de Dioctofimosis en caninos, se han hallado distintas familias de anélidos dulceacuícolas, entre 1 ellos los Polychaeta de la familia Aeolosomatidae.Nuestro objetivo fue determinar experimentalmente si los anélidos Polychaeta Aeolosomatidae Aeolosomasp., podrían comportarse como hospedadores intermediarios de Dioctophyma renale (Dr).Se seleccionaron ejemplares obtenidos de sedimentos de zanjones de Ensenada. Se los alojó en cajas plásticas sobre tierra estéril humedecida con agua del lugar filtrada. Individuos pertenecientes a la segunda generación se enfrentaron con huevos larvados de Dioctophyma renale (Dr) en placas de Petri y se observaron diariamente con microscopio estereoscópico. A escasos minutos se vieron por transparencia hasta un máximo de catorce huevos de Dr en el interior de algunos individuos.Los anélidos Polychaeta pertenecientes a la familia Aelosomatidae, Género Aelosoma sp. se cultivaron eficazmente en condiciones experimentales, lo que permitió disponer de numerosos ejemplares para realizar los ensayos. Mostraron propensión a incorporar huevos de Dr. en el laboratorio. Es probable que en la naturaleza actúen como hospedadores intermediarios de Dioctophyma renale o cumplan algún rol en la ampliación de su ciclo biológico. | es |
dc.format.extent | 691-691 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Cambio Climático | es |
dc.title | Investigación experimental de Polychaeta Aeolosomatidae aeolosoma sp. como hospedadores intermediarios de Dioctophyma renale | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Armendáriz, Laura Cecilia | es |
sedici.creator.person | Archelli, Susana Mónica | es |
sedici.creator.person | Gamboa, María Inés | es |
sedici.creator.person | Lasta, Gregorio E. | es |
sedici.creator.person | Radman, Nilda Ester | es |
sedici.creator.person | Burgos, Lola | es |
sedici.subject.materias | Ecología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2011-08 | |
sedici.relation.event | III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (La Plata, 2011) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77668 | es |