Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-06-10T12:04:42Z
dc.date.available 2020-06-10T12:04:42Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97909
dc.description.abstract Los animales domésticos que mayormente habitan el medio urbano son el perro y el gato, con más pobla-ción del primero en México. En las zonas urbanas en donde los espacios habitacionales cada vez son más reducidos, donde la construcción de viviendas aumenta, donde rige el pavimento y asfalto, aunado a la falta de legislación y cultura para la correcta eliminación y tratamiento de los excrementos de las mascotas y con la desecación de estas, favorece de manera significativa el riesgo al hombre, a otros animales y al medio ambiente para la contaminación, no solo con formas parasitarias zoonóticas, sino con bacterias y partículas alérgenicas. La prevalencia significativa de formas parasitarias en diferentes lugares nos invita a realizar acciones que permitan, si no eliminar cortando el ciclo vital de los parásitos en el animal, realizando un buen saneamiento en las excretas, además de practicar un control adecuado para evitar el aumento de perros callejeros y la concientización de los dueños para que además de desparasitarlos, recojan las heces cuando los paseen por la calle o parques públicos , colocándolas en contenedores especiales, concluyendo que la correcta ordenación y normalización de los residuos sanitarios permitirá disminuir el posible riesgo hacia la salud. es
dc.format.extent 831-835 es
dc.language es es
dc.subject Cambio Climático es
dc.title Residuos sanitarios de los animales dómesticos en el medio urbano es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Chávez Ruvalcaba, M.I. es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-08
sedici.relation.event III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (La Plata, 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77668 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)