La selva misionera forma parte de un área mayor denominada "Selva Atlántica", que se distribuye por la costa atlántica de Brasil y se extiende hacia el oeste del continente, por el noreste de Argentina hasta el Paraguay oriental. Dentro de la porción sudoeste de esta área, la selva misionera se extiende desde las laderas occidentales de la Serra do Mar en Brasil, hasta el este de Paraguay, incluyendo la totalidad de la provincia de Misiones, norte de Corrientes, bajando por los ríos Paraná y Uruguay en forma relictual como selvas en galería, hacia el litoral de la República Argentina. Este trabajo propone en primer término, realizar una aproximación a las caracterizaciones de la vegetación de la selva misionera –específicamente en el área de la provincia de Misiones, República Argentina–, a través de un breve recorrido por estudios de la vegetación con enfoques fitogeográficos y ecorregionales que han trabajado sobre el área desde fines de siglo XIX hasta la actualidad. En segundo término, se detallan los procesos, prácticas y usos del territorio a lo largo de dicho lapso de tiempo, los cuales han configurado diversas formas de relación con la naturaleza.