Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-06-11T18:20:35Z | |
dc.date.available | 2020-06-11T18:20:35Z | |
dc.date.issued | 2012-11 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98107 | |
dc.description.abstract | En marzo de 1999 se produjo uno de los descubrimientos más importantes en el campo de la arqueología de alta montaña: el hallazgo de tres cuerpos de niños, en perfecto estado de conservación, pertenecientes a la Civilización Inca. Los cuerpos fueron hallados cubiertos por un manto compuesto de roca y hielo en la cumbre del volcán Llullaillaco ubicado en la provincia de Salta a más de 6700 m sobre el nivel del mar. Actualmente las momias se encuentran en el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta (MAAM) y unas de las principales tareas que se están llevando a cabo es establecer condiciones óptimas de preservación de los mismos. Con este fin resulta relevante determinar los fenómenos físicos y químicos que se desarrollaron en los cuerpos de los Niños del Llullaillaco y que permitieron su conservación por más de 500 años. En este trabajo se desarrolló un modelo matemático que describe los procesos de transferencia de calor y materia que ocurrieron en los tres cuerpos durante este período. Los modelos desarrollados de transferencia de calor y de materia fueron resueltos por medio del método de elementos finitos empleando el software COMSOLTM Multiphysics en su versión 3.5. La resolución numérica de los modelos y la aplicación de simulación computacional permitieron entender e interpretar la dinámica física que tuvo lugar en dichos cuerpos, con el objetivo final de visualizar y establecer políticas de preservación a largo plazo. | es |
dc.format.extent | 2013-2029 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Momias | es |
dc.subject | Niños del llullaillaco | es |
dc.subject | Simulación | es |
dc.subject | Transferencia de calor y masa | es |
dc.subject | Preservación | es |
dc.title | Modelado matemático de la dinámica física de los Niños del Llullaillaco | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://ri.conicet.gov.ar/11336/95733 | es |
sedici.identifier.uri | https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4175 | es |
sedici.identifier.other | hdl:11336/95733 | es |
sedici.identifier.issn | 2591-3522 | es |
sedici.creator.person | Lespinard, Alejandro Rafael | es |
sedici.creator.person | Bernaski, Mario | es |
sedici.creator.person | Recagno Browning, Gabriela | es |
sedici.creator.person | Mascheroni, Rodolfo Horacio | es |
sedici.subject.materias | Matemáticas | es |
sedici.subject.materias | Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Mecánica Computacional | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 31, no. 12 | es |