El presente Trabajo se propone conocer las formas de violencia y discriminación en niñas a partir de la construcción de un campo de problemas de la niñez para su abordaje en políticas públicas. Consideramos que la propuesta epistemológica de Fernández (1999) constituye un aporte fundamental para el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas ya que el abordaje de situaciones de violencia de género en niñas requiere de distintas estrategias de acción que pongan en juego múltiples actores, saberes y prácticas. Los contenidos que se desarrollan son fruto del proceso formación llevado a cabo durante la Especialización en Políticas Públicas y Justicia de Genero del Espacio de Formación de la Red de Posgrados CLACSO.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)