En este trabajo nos abocaremos a reflexionar sobre las modalidades del comercio a través de las distintas caras que adquirieron los intercambios entre los grupos que animaban las relaciones de frontera en el espacio bonaerense durante el siglo XVIII y principios del XIX. Prestaremos especial atención a los denominados pulperos, principales actores del comercio al por menor en aquella región, cuya actividad generó en ese contexto, complejas relaciones con los distintos actores que daban vida a la frontera.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)