Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-06-16T16:37:09Z
dc.date.available 2020-06-16T16:37:09Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98289
dc.description.abstract Como hecho relevante del año 2017 en materia de política exterior se destaca la renuncia de la Canciller Susana Malcorra a fines del mes de mayo y su reemplazo por el actual Canciller y ex embajador de Francia, Jorge Faurie. Durante el período en cuestión, marzo 2017-2018 se reforzó el vínculo con China y con Rusia, pero se manifiesta una continuidad respecto a la escasa atención a la vincu lación bilateral con la región de África Subsahariana y con Medio Oriente. En ese sentido, y como ya hemos manifestado en informes anteriores, las palabras del Canciller Jorge Faurie contrastan con los hechos al referirse este último en varias oportunid ades a la política de “inserción inteligente”. Esta última implicaría no priorizar “socios estratég icos” sino por el contrario, una práctica de relacionamiento externo abierta, quien su opinión, genera oportunidades y está centrada en la democracia, los derechos humanos y el multilateralismo. Sin embargo, las negociaciones con China y el nivel de asiduidad en los contactos, de que el país del lejano Oriente, es un socio estratégico de nuestro país. En relación al multilateralismo, la administración Macri reconoce como una excelente oportunidad el hecho de que Argentina ejerza durante el 2018 la presidencia del G20, hecho del cual profundizaremos en el próximo informe. En relación a Rusia, Turquía y Sudáfrica no se han realizado avances significativos mientras que por el contrario sí se han establecido importantes acuerdos comerciales con algunos países de África, como el caso de los firmados con Egipto. Por otro lado, la relación con la región de Medio Oriente se circunscribió por un lado al repudio que nuestro país realizó en relación a la utilización de armas químicas por parte de la República Árabe de Siria. es
dc.language es es
dc.subject Política exterior es
dc.subject China es
dc.subject Rusia es
dc.subject Sudáfrica es
dc.subject Turquia es
dc.subject África Subsahariana es
dc.subject Medio Oriente es
dc.title Informe anual de la política exterior hacia China, Rusia, Sudáfrica, Turquía, África Subsahariana y Medio Oriente (marzo 2017- marzo 2018): entre el refuerzo de vínculos y las continuidades es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1668-639X es
sedici.creator.person López Olivera, Belén es
sedici.creator.person Malagamba, María Lara es
sedici.creator.person Pasos, Lucrecia es
sedici.creator.person Shqueitzer, Florencia es
sedici.creator.person Zurita, María Delicia es
sedici.description.note Centro de Reflexión en Política Internacional. es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Reporte es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.journalTitle Anuario en Relaciones Internacionales del IRI es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2018 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)