El método de calibración con cuñas sensitométricas (Boletín A.A.A. N9 15) presenta dos inconvenientes: 1) Debido a la densidad de la base sobre la cual están construidas las cuñas, las isodensidades más débiles deben ser calibradas con cuñas distribuidas fuera de la placa. Paradójicamente en estas isodensidades es en donde se hacen sentir más las inhomogeneidades del copiado fotográfico y por ende la necesidad de una calibración local. 2) Para lograr la calibración de las cuñas sensitométricas mediante la curva obtenida por estrellas desenfocadas, es necesario pasarlas al microfotómetro superpuestas a la placa para referirlas al fondo de cielo de las mismas.