Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-06-23T18:15:45Z
dc.date.available 2020-06-23T18:15:45Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98900
dc.description.abstract Dentro del panorama de la criminalidad organizada en América del Sur, se registra un cambio de perfil en las organizaciones vinculadas al cultivo, procesamiento, tráfico y comercialización de drogas ilícitas. Parece haber quedado atrás la época de los grandes cárteles. Aquellos pocos que aún perviven, confinados en Colombia, no tienen las dimensiones que otrora exhibieron el Cartel de Cali de Rodrìguez Orejuela o el mítico Cartel de Medellín de Pablo Escobar.Hoy las grandes estructuras son propias de México, mientras en el espacio sudamericano predominan otros formatos, como se confirma en Bolivia y Perú con los clanes familiares. es
dc.language es es
dc.subject Bolivia es
dc.subject Perú es
dc.subject Clan es
dc.subject Crimen organizado es
dc.title El crimen organizado y la estructura de clanes familiares en Bolivia y Perú es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1668-639X es
sedici.creator.person Bartolomé, Mariano César es
sedici.description.note Departamento de Seguridad Internacional y Defensa. es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anuario en Relaciones Internacionales del IRI es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2018 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)