Busque entre los 167353 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-06-23T18:21:16Z | |
dc.date.available | 2020-06-23T18:21:16Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98903 | |
dc.description.abstract | Cuando se analiza el concepto de crimen organizado, sus indicadores y sus orígenes, suele involucrarse el concepto de “Estado Fallido”. Del mismo modo, al analizar las características propias del Estado fallido, suele hablarse de Crimen Organizado. Sin embargo, en este trabajo proponemos revisar esta relación simbiótica tan arraigada en algunas corrientes académicas y observar si realmente los estados fallidos son los territorios más propicios para la implementación de las organizaciones criminales trasnacionales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Crimen organizado | es |
dc.subject | Estados fallidos | es |
dc.subject | Estados débiles | es |
dc.subject | Violencia | es |
dc.subject | Corrupción | es |
dc.title | Seguridad Internacional: crimen organizado y estados fallidos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1668-639X | es |
sedici.title.subtitle | Análisis de una relación simbiótica | es |
sedici.creator.person | Marchioni, Verónica | es |
sedici.description.note | Departamento de Seguridad Internacional y Defensa. | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anuario en Relaciones Internacionales del IRI | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | 2018 | es |