En español
El presente artículo tiene como objetivo analizar y caracterizar a los asentamientos informales del Partido de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Este análisis servirá para lograr establecer una caracterización general sobre las modalidades de ocupación informal del territorio. La metodología adoptada es de carácter preferentemente cuantitativa, por lo que el análisis se centra en los aspectos observables susceptibles de cuantificación. El abordaje se estructura en base a tres dimensiones de análisis: (i) dimensión temporal; (ii) dimensión espacial; y (iii) dimensión demográfica. Cada una cuenta con variables e indicadores que permiten la medición de los datos. El recorte espacial se sitúa en el área periférica de la ciudad de La Plata en tanto es el espacio donde se localiza la totalidad de asentamientos informales del Partido. Para el recorte temporal, se toma como período de análisis el comprendido entre los años 1989-2015.
En inglés
The present article aims to analyze and characterize informal settlements existing in the district of La Plata, Buenos Aires, Argentina. This analysis will serve to establish a general characterization of the modalities of territorial occupation in informal settlements. The methodology used is quantitative, the analysis of the problem is structured in three dimensions: (i) temporal; (ii) spatial; and (iii) demographic. Each dimension has variables and indicators that allow the measurement of data. The space cut is located in the peripheral area of the city of La Plata is in this the space where all the settlements of informal origin of the Party are located. For the temporal cut, the period between 1989 and 2015 is taken as the period of analysis.