Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-07-01T19:49:05Z
dc.date.available 2020-07-01T19:49:05Z
dc.date.issued 2020-05
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99692
dc.description.abstract Cuando la avalancha informativa vinculada al COVID-19 abrumaba con la enumeración de los países afectados; las estadísticas de contagios; la progresión de los fallecidos; la historia de las pandemias que azotaron a la humanidad; la descripción de sus síntomas; la discusión acerca de barbijo sí –barbijo no y el valor preventivo del aislamiento social obligatorio, casi imperceptiblemente –en los huecos no cubiertos por la infodemia–, las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales comenzaron a darle lugar el valor del arte como escudo para enfrentar lo desconocido, lo que atemoriza y paraliza a los humanos. Y mucho más a los humanos encerrados en las cuatro paredes de la cuarentena. El arte como sinónimo de vida, como símbolo de resiliencia y de unión fraterna entre las personas. El arte, en fin, como síntesis de un activismo que derribó fronteras simbólicas para fusionarnos en un sentir común: el arte nos da fortaleza para atravesar el mientras tanto de los momentos imprevistos, desconcertantes, extraordinarios. Arte para alejar a los fantasmas, para arrimar los afectos distantes por el confinamiento forzoso, para redimir los dolores, para remediar las angustias, el arte –en definitiva– como medicina para los espíritus y los cuerpos maltrechos. es
dc.language es es
dc.subject Pandemias es
dc.subject Arte es
dc.title El arte y la salud en tiempos de virtualidad es
dc.title.alternative Art and Health in Times of Virtuality es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.24215/16696581e316 es
sedici.identifier.issn 1669-6581 es
sedici.creator.person Montesino, Claudia es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Questión es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue Incidentes III. Parte I: Experiencias es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)