El análisis histórico estará cimentado sobre la caracterización del contexto global y del sistema de ideas hegemónicas que fueron moldeando las condiciones de posibilidad para el desarrollo de diferentes procesos de integración. En este sentido, cabe rescatar que los autores del presente trabajo partimos de la convicción de que los procesos de integración regional se alimentan de políticas públicas coordinadas entre diferentes países y que, por ende, nunca deben ser analizadas por fuera de los modelos económicos, políticos y sociales que dichos países eligen -o por lo menos, no se niegan a reproducir-.
Desde su nacimiento como país “independiente” hasta la actualidad, la Argentina forma parte de la periferia del sistema mundial. Esta condición estructural ha creado el marco general sobre el cual ha transcurrido la política exterior de la Argentina. El presente trabajo analiza el rol que asume el MERCOSUR como instancia primordial de inserción mundial de la Argentina.