Busque entre los 166731 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-07-07T11:55:00Z | |
dc.date.available | 2020-07-07T11:55:00Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100069 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presentan los resultados de la simulación de la dispersión de gases emanados de la fábrica Botnia el día 1 de enero de 2011. Para la resolución de las ecuaciones de continuidad,energía y cantidad de movimiento se ha utilizado el código ARPS (Advanced Regional Prediction System). Este código ha sido acoplado a un modelo estocástico lagrangiano para obtener la trayectoria departículas fluidas portadores de la concentración de gases, simulando las pequeñas escalas de la turbulen-cia no resueltas por ARPS. En este modelo acoplado se tiene en cuenta la topografía, el tipo y temperaturadel suelo y la vegetación a partir de datos obtenidos por imágenes satelitales mientras que el parámetrode rugosidad del suelo es estimado a partir de una clasificación de los elementos presentes en el terrenousando una imagen de satélite. Las velocidades de viento a 10 metros y 40 metros son comparadas conmediciones realizadas por tres estaciones meteorológicas automáticas ubicadas en los alrededores del sitio de emplazamiento de la fábrica. Se muestran los niveles de concentración y la distribución geográficade la pluma de dispersión de gases a nivel de 2,5 metros. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Dispersión atmosférica | es |
dc.subject | Simulación de las Grandes Escalas | es |
dc.subject | Modelos Estocásticos Lagrangianos | es |
dc.subject | Botnia | es |
dc.title | Dispersión de gases emanados desde la fábrica Botnia utilizando un modelo de simulación de las grandes escalas acoplado a un modelo estocástico lagrangiano | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/18.Aguirre.CLIV2.pdf | es |
sedici.creator.person | Aguirre, César A. | es |
sedici.creator.person | Brizuela, Armando B. | es |
sedici.creator.person | Berriby, Guillermo A. | es |
sedici.creator.person | Orcellet, Emiliana E. | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Aeronáutica | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Aeronáutica | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental | es |
mods.originInfo.place | Grupo Fluidodinámica Computacional | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012 | |
sedici.relation.event | II Congreso Latinoamericano de Ingeniería de Vientos (CLIV) (La Plata, 5, 6 y 7 de diciembre de 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |