En este trabajo se presentan el cálculo y comparación de los estados de carga de viento en un edificio de altura según las recomendaciones de distintos reglamentos de edificación específicos en la acción del viento. El lugar de implantación del proyecto se supone en las cercanías a la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Partiendo de las características geométricas y mecánicas surgidas del diseño del edificio, se estudian distintas normativas nacionales y extranjeras de reconocida utilización en el campo de la acción del viento, con el fin de comparar la metodología de cálculo y finalmente el estado de acciones resultante sobre el sistema estructural resistente a cargas horizontal de la torre en estudio. Se analizan y comparan las acciones globales sobre el conjunto de la edificación según las prescripciones indicadas para cuerpos cilíndricos y como caso general, asimilando la edificación a un prisma de base cuadrangular. En aquellos aspectos comparables de las normas se incluyen en conjunto resultados numéricos diferenciando cada una de ellas, mientras que en los alcances particulares de cada norma se aplican en forma aislada.