La intención de la tecnociencia queda plasmada en una parafernalia de productos y en sus correspondientes anuncios comerciales que por obra y gracia de la química y la electrónica nos proponen andar por el mundo como semidioses para controlarnos mejor. El propósito del presente trabajo es analizar estos discursos publicitarios, a los que podríamos llamar mitología del hombre postorgánico, a la luz del concepto de mito elaborado por Roland Barthes y mostrar por qué son funcionales a la sociedad de control.
Notas
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Información general
Fecha de exposición:diciembre 2008
Fecha de publicación:2008
Idioma del documento:Español
Evento:V Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2008)
Institución de origen:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)