La presente ponencia es una apretada síntesis de mi tesis de maestría y gira en torno a la observación de las dificultades que presentan las formaciones políticas del campo popular en nuestro país para desarrollar procesos de articulación política profundos, estables y duraderos yendo más allá de meros acuerdos programáticos y circunstanciales.
Para explorar esta problemática decidimos analizar los discursos identitarios de una serie de organizaciones que constituyeron el llamado movimiento piquetero, para desde allí identificar las diferentes lógicas ideológicas que atraviesan tales discursos y sus implicancias en lo que refiere a la articulación política.
Notas
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Información general
Fecha de exposición:diciembre 2008
Fecha de publicación:2008
Idioma del documento:Español
Evento:V Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2008)
Institución de origen:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)