La puesta en marcha del Programa Progresar en el año 2014 durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, significó un avance en materia de políticas públicas educativas de contención y permanencia de los estudiantes secundarios y universitarios en las instituciones educativas. Desde el 2016 la no actualización del monto adjudicado, la restricción de los requisitos académicos y la baja en becas otorgadas por año rompió con el objetivo inicial del Programa. Luego de las elecciones, el presidente Mauricio Macri anunció un aumento del 40% del Progresar. Pero ¿es en este caso el Progresar una política pública de contención y seguimiento o una medida de campaña electoral?.