A partir de la década 90 acudimos a un proceso de transformación en el cual se redefinen los espacios de sociabilidad y socialización. Esto aparece ilustrado en la expansión de los countries y barrios privados. Es así como surge este modelo de autosegregación urbana, un fenómeno que hasta ese momento había sido únicamente asociado a la elite tradicional y ahora se haría extensivo a otros sectores sociales.
La ponencia esta dividida en cuatro ejes de análisis que son el country como un estilo de vida; el country desde la lógica de la distinción; el country como un mundo privado al margen de el mundo público; y finalmente el country como microclima de consumo. Estas cuatro dimensiones de análisis están íntimamente entrelazadas unas con otras. Cada uno de estos temas serán analizados en distintos capítulos que dejan visibles la vinculación de cada uno de ellos.
Notes
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
General information
Exposure date:diciembre 2008
Issue date:2008
Document language:Spanish
Event:V Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2008)
Origin:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación