Resulta relevante delinear los elementos centrales del “modelo del dólar alto” vigente desde enero de 2002, y poner en evidencia que en muchos aspectos se afianzaron las posiciones estructurales de ciertas fracciones de la clase dominante, fortaleciéndose así la lógica socioeconómica desindustrializadora, extranjerizante, concentradora y socialmente regresiva de las últimas décadas. En esta ponencia se tratará de indagar acerca de las principales líneas de continuidad y de ruptura que cabe identificar entre la fase actual y el período precedente en lo atinente a la dinámica de la acumulación del capital en la Argentina y, estrechamente ligado a ello, la fisonomía y el comportamiento de las diferentes fracciones de clase que integran el bloque de poder.