El presente trabajo sintetiza el estudio de caso de una familia de productores familiares capitalizados del denominado Alto Valle de Río Negro y Neuquén, dedicados históricamente a la producción de manzanas y peras, cuyo destino puede ser la exportación ‘en fresco’, el mercado interno o la industria, fundamentalmente la de jugos concentrados.
Se toman cuatro puntos en el tiempo, de los que se dispone de datos de primera mano a través de entrevistas realizadas a principios de 1993, fines de 2000, mediados de 2006 y julio de 2008. A través del discurso registrado y el aporte de información de variado origen se busca aportar elementos para aproximarse a una caracterización y explicación de la trayectoria y de la situación actual de estos productores, tanto en lo referente a condiciones objetivas como a subjetividades puestas en juego.