Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-08-13T21:52:40Z | |
dc.date.available | 2020-08-13T21:52:40Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102285 | |
dc.description.abstract | El Código Civil y Comercial de la Nación, aprobado por Ley nacional N° 26.994, vigente desde el día 1° de Agosto del año 2015 por Ley nacional N° 27.077, prevé la regulación de los instrumentos públicos y privados en el Libro Primero “Parte General”, Título 4 “Hechos y actos jurídicos”, Capítulo 5. Dicho capítulo destinado específicamente a los “Actos jurídicos” está dividido en 7 Secciones, referidas respectivamente a su objeto (Sección 1: Arts. 279 y 280), causa (Sección 2: Arts. 281 a 283), forma y prueba (Sección 3: Arts. 284 a 288), instrumentos públicos (Sección 4: Arts. 289 a 298), escritura pública y acta (Sección 5: Arts. 299 a 312), instrumentos privados y particulares (Sección 6: Arts. 313 a 319) y contabilidad y estados contables (Sección 7: Arts. 320 a 331). La nueva regulación incorpora gran parte de la elaboración doctrinaria y jurisprudencial existente durante la vigencia del Código Civil Argentino y presenta también algunas innovaciones normativas que nos invitan a reflexionar sobre su sentido y alcance. Nos proponemos compartir aquí algunos interrogantes sobre la disposición contenida en el artículo 303 referido a los espacios en blanco, abreviaturas y números en la redacción de las escrituras públicas y ofrecemos posición acerca de su interpretación, en especial respecto del uso de números en el texto escriturario. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Derecho notarial | es |
dc.title | Consideraciones acerca del artículo 303 del Código Civil y Comercial de la Nación | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Borghi-David-Rodolfo-Garc%C3%ADa-Mar%C3%ADa-Ver%C3%B3nica-y-Massiccioni-Silvia-Maela-Consideracion-acerca-del-art.-303-del-CCyCN-Comisi%C3%B3n-10.pdf | es |
sedici.creator.person | Borghi, David Rodolfo L. | es |
sedici.creator.person | García, María Verónica | es |
sedici.creator.person | Massiccioni, Silvia Maela | es |
sedici.subject.materias | Derecho | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-09 | |
sedici.relation.event | XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil (La Plata, septiembre 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |