Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-13T23:56:51Z
dc.date.available 2020-08-13T23:56:51Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102296
dc.description.abstract El notario, como profesional del derecho a cargo de una función pública que le ha sido delegada por el Estado, desarrolla una inestimable y cardinal tarea: autentica hechos y actos jurídicos que pasan ante sí y los registra en el protocolo, cuya conservación y custodia también están a su cargo. El ejercicio de la función notarial, en la cual se encuentran en juego las nociones de seguridad, valor y permanencia, y fundamentalmente el otorgamiento por parte del escribano de la fe pública como potestad legal otorgada por el Estado para que aquellos hechos evidentes que presencie y documente se tengan como verdaderos o auténticos, es una actividad eminentemente reglada. Estamos ante una labor que se inicia para quien la desempeña con un nombramiento efectuado por la autoridad competente, que le otorga la investidura funcional y lo habilita para ejercer la competencia inherente a su función, cuyo ejercicio estará regulado por múltiples normas de índole nacional y local, de derecho privado y de derecho público. Es que el escribano, cuando actúa, no sólo interviene en la génesis e instrumentación de negocios y actos que están regulados principalmente por el derecho privado, sino que además desarrolla otras actividades, como las que imponen las leyes administrativas y tributarias, nacionales y locales. Por un lado, se busca que el servicio alcance “…el grado de efectividad aspirado por las partes…”, pero a ello debemos agregar la eficiencia perseguida por el propio Estado al hacer al notario objeto de regulación de numerosas disposiciones de derecho público, entre ellas, fundamentalmente, las de naturaleza administrativa y tributaria. es
dc.language es es
dc.subject Derecho notarial es
dc.title El artículo 291 del Código Civil y Comercial de la Nación: incompatibilidades que afectan a los integrantes de un mismo Registro Notarial es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Mage-Diego-Mariano-El-art.-291-del-CCyCNComisi%C3%B3n-10-con-aval.pdf es
sedici.creator.person Mage, Diego Mariano es
sedici.subject.materias Derecho es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017-09
sedici.relation.event XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil (La Plata, septiembre 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)