El presente trabajo deriva del Proyecto de Doctorado “Estrategias de Identidad de los Sordos en el ámbito de La Plata” y se enmarca en una antropología que vuelva visible la heterogeneidad intra e intercultural en el estudio de las identidades sociales.
Hemos consultado bibliografía de distintas disciplinas de las Ciencias Sociales y textos de autores sordos. También contamos con videos y DVDs como valiosa documentación ya que, el uso de la lengua de señas por parte de los sordos, impone la necesidad de registro visual.
El trabajo de campo se está llevando a cabo en La Plata, en escuelas, asociación de sordos, asociación de padres y hospitales. En la comunicación con sordos la etnógrafa usa la Lengua de Señas Argentina (LSA).