En este trabajo se propone realizar un análisis de la conflictividad obreroestudiantil en la región de La Plata, Berisso y Ensenada en el periodo mayo-septiembre de 1969. Abordaremos esta cuestión partiendo de un interrogante posible: ¿por qué no ocurrió un hecho de la magnitud del Cordobazo en esta región, siendo que el año 1969 condensa e inicia -como ya hemos dicho- un proceso de “contestación generalizada”, un movimiento de oposición política a la dictadura de Onganía que se traduce en un cuestionamiento al orden social?