El presente informe da cuenta del recorrido a través de actividades que vinculan la Literatura y la Matemática de un grupo de alumnos de edades comprendidas entre los 11 y 12 años, con el fin de proporcionar a uno de ellos las herramientas necesarias para elevar su autoestima académica al enfrentarse al aprendizaje de la Matemática. En el análisis del caso real, se ha ejecutado la enseñanza a partir de las prescripciones proporcionadas por la Tecnología de la Enseñanza junto a las teorías de la Psicología cognitiva. A partir del problema planteado, se construyó un pequeño proyecto áulico con los objetivos cognitivos claramente planteados como respuesta al mismo en el marco de la Teoría de las Inteligencias Múltiples.