El presente trabajo forma parte del análisis que se viene realizando en el marco del plan de tesis: “Prácticas y representaciones en torno a los procesos de salud-enfermedad en la población de Azampay”. La localidad de Azampay se encuentra ubicada al pie de los cerros que limitan por el occidente al Valle de Hualfín, en el oeste de la provincia de Catamarca, a 50 km de la ciudad de Belén, a la que la une un camino de acceso medianamente transitable desde la ruta provincial Nº 40. Desde 1995 un equipo multidisciplinario1 ha desarrollado sus investigaciones en dicha localidad (se incluyen los puestos cercanos de Chistín y La Agüita), abordando el estudio integral de la problemática bio-socio-cultural de las comunidades actuales y arqueológicas con el objetivo de caracterizar procesos de largo plazo. El tamaño reducido de la población actual -230 individuos, aproximadamente unas 70 familias- y su localización fuera de las rutas de comunicación habituales ha posibilitado realizar estudios sobre población total, minimizando el sesgo que un muestreo provoca, habiéndose trabajado con profundidad analítica temas relevantes tales como: ocupación, migración, organización familiar, parentesco, propiedad de la tierra y el agua, crecimiento y desarrollo de la población infantil, su nutrición y patologías recurrentes.