El siguiente trabajo se propone abordar la relación entre la política municipal de la ciudad de Junín y el ámbito cultural local, durante la última dictadura militar. Esta ponencia se centrará en la represión sufrida por COART (Coordinadora de Arte), única representación del ámbito artístico independiente de la sociedad juninense –aglutinaba a más del 90% de los artistas locales-, creada en el año 1966 por representantes de las distintas disciplinas artísticas: música, teatro, pintura y literatura. Se intentará demostrar cómo esa represión no data exclusivamente del momento del golpe, sino que por el contrario, encuentra sus raíces en la asunción del FREJULI a la comuna local, en 1973; este planteo refuerza la idea, planteada por la historiadora Gabriela Águila (2008), de dejar de pensar al año 1976 como un corte abrupto con el pasado, y comenzar a pensar a la dictadura en términos de cambios y continuidades.