El cine documental entendido como discurso social es una herramienta de divulgación que, utilizando el arte como medio, puede ayudar a liberar a los oprimidos tanto como exponer a los opresores. Los sujetos y los espacios que elegimos representar en este trabajo son signos de una historia que los antecede y que los resignifica. A través de ellos podemos reflexionar sobre los procesos de inclusión social en la política argentina, el rol de las instituciones y la desigualdad.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)