En español
La presente contribución plantea la importancia de los acuíferos alojados en ambientes medanosos del NE de la Provincia de La Pampa. Presenta una evaluación hidrogeológica y destaca la trascendencia de la geomorfología en la conformación del recurso hídrico disponible en tres acuíferos denominados como General Pico-Dorila, Quemú Quemú e Intendente Alvear. En las áreas de estudio seleccionadas, la vinculación de la génesis sedimentaria con la ingente actividad antrópica, han originado la formación de cuerpos arenosos que crean condiciones favorables para la infiltración del agua de lluvia. Las propiedades hidráulicas han permitido una explotación con rendimientos superiores a los obtenidos en otros ámbitos y además han incrementado localmente el acceso a agua de mayor aptitud química para distintos usos. Se concluye que estas áreas poseen recursos hídricos subterráneos significativos, en cantidad y calidad, y dicha disponibilidad se ha relacionado con la existencia de estos ambientes geomorfológicos particulares en zonas semiáridas.
En inglés
This paper raises the importance of aquifers hosted in dune environments in NE of the Province of La Pampa. It presents a hydrogeological assessment and shows the relevance of the geomorphological characteristics of three aquifers named “General Pico-Dorila”, “Quemú Quemú” and “Intendente Alvear”. The studied areas were selected because their sedimentary origin and the enormous human activity have resulted in the formation of sand bodies with favorable conditions for rainwater infiltration. Their hydraulic properties provide high yielding wells and favour the access to water of good quality for several uses. It is concluded that these areas have very significant groundwater resources, in quantity and quality, and that this availability is uniquely related to the existence of these particular geomorphic environments in semiarid areas.