En español
El objetivo del trabajo fue estimar el riesgo sanitario por el consumo de agua subterránea somera con altos contenidos de fluoruro en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se aplicó el modelo probabilístico según metodología USEPA aplicando Monte Carlo, bajo un escenario residencial para niños y adultos. Se consideró la variabilidad espacial de las concentraciones y los patrones de ingesta de agua representativos por barrios, en un Sistema de Información Geográfico Urbano. La concentración promedio presentó un valor de 1,36 mg l-1, superando la normativa (1,2 mg l-1), con un valor máximo de 1,97 mg l-1. A pesar de ello, el riesgo fue no significativo, tanto para adultos y como para niños (media aritmética= 0,34 y 0,23, percentilo 95= 0,55 y 0,39, respectivamente). Este trabajo permitió evaluar el riesgo en distintas zonas de la ciudad a partir de valores realistas locales de ingesta de agua.
En inglés
The aim was to estimate the health risk by shallow groundwater consumption with high content of fluoride in the city of Azul, Buenos Aires Province, Argentina. Probabilistic USEPA health risk model was applied using Monte Carlo methodology for residential scenarios for children and adults peoples exposed. For the model calculation were considered the spatial variability of concentrations and of the water intake patterns by neighbourhoods, using an Urban Geographic Information System. The average concentration of fluoride was 1,36 mg l-1, exceeding the standard of 1,2 mg l-1, with a maximum value of 1.97 mg l-1. However, the risk was not significant, either for adults or children (arithmetic mean = 0,34 and 0,23; 95th percentile= 0,55 and 0,39, respectively). This work allowed us to evaluate the risk in different areas of the city using local realistic values of water intake.