Las parasitosis raramente se enseñan en la educación media desde un abordaje experimental con trabajos de campo y laboratorio. Desde 2008 mediante pasantías en la cátedra de Parasitología se pretende un acercamiento a algunas parasitosis según un criterio experimental siendo además una articulación entre los niveles medio y universitario. Los objetivos son: concientizar a los alumnos de nivel medio acerca del significado epidemiológico de las parasitosis en salud humana y animal, conocer los riesgos a que se encuentran expuestos, discutir y proponer medidas de prevención efectuando experiencias prácticas. Las pasantías cuatrimestrales se ofrecen a alumnos de los últimos años del nivel medio de escuelas de la región, realizando una introducción teórica, actividades audiovisuales de identificación parasitaria y un trabajo de campo con muestreo de heces caninas en lugares públicos con riesgo zoonótico-sanitario. Las muestras son analizadas en un laboratorio especializado efectuando un análisis crítico de resultados, se sacan conclusiones, se elaboran informes y realizan posters de divulgación-prevención de las zoonosis detectadas para ser expuesto en instituciones educativas. Estas actividades, generan un espacio de reflexión que permite a los pasantes transformarse en agentes multiplicadores de prevención de las parasitosis más frecuentes, observándose una buena respuesta y predisposición por parte del alumnado.