La conferencia propone llevar adelante un ejercicio de pensamiento colectivo en torno a las posibilidades que las prácticas artísticas contemporáneas que utilizan el cuerpo brindan para abordar el modo en que el espacio público puede ser construído, habitado o transformado. Si los cuerpos leen el espacio, en un tipo de percepción háptica, las prácticas que promueven el ejercicio de un pensamiento físico/corporal, permiten relevar informaciones otras acerca de lo que sucede cuando los espacios son activados mediante la acción o desactivados mediante políticas de la desidia y el abandono.
La conferencia pondrá a disposición distintos materiales como registros de experiencias de utilización del espacio público por parte de artistas y colectivos cuyas prácticas se sitúan en la ciudad de La Plata.