Toda historia tiene un comienzo, la metodología del equilibrio neo-neoclásico no es la excepción, y generalmente ese principio es harto arbitrario. Siguiendo esta tradición daré comienzo a mi alocución no menos arbitrariamente. Daré comienzo a esta ponencia recordando una vieja disputa sobre el significado de dinámica, y citando al enciclopédico Joseph Schumpeter, más precisamente la que creo su obra magna, Historia del Análisis Económico. Existía en esos momentos al parecer una gran confusión respecto de lo que era “dinámica”. Y dado que habían sucedido varias disputas anteriores, Schumpeter (quien se vio envuelto en varias) tuvo que hacer esta salvedad, esta aclaración de su uso del léxico. Así comienza mi arbitraria historia del principio de la metodología de equilibrio neo-neoclásico. Con una de las disputas acerca de la definición de dinámica y con una cita de Schumpeter que nos llevará un breve repaso de dos autores, uno acaso menos conocido por todos ustedes: Ragnar Frisch y John Hicks.