Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-09-21T19:41:23Z | |
dc.date.available | 2020-09-21T19:41:23Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105072 | |
dc.description.abstract | La presente plantea algunos elementos para la reflexión sobre las metodologías y técnicas de triangulación metodológica producto de investigaciones realizadas y de la docencia sobre el tema. En este sentido en los últimos años se ha avanzado mucho en esta área. Desde aquellos trabajos de Jicks hasta algunos más avanzados que discuten e interpelan a quienes trabajan con ella. Consideramos que la triangulación debe tomar en consideración: los métodos, técnicas e investigadores. Por otro lado, consideramos que no existen “Manuales” que nos resuelvan en forma “Mágica” los pasos a seguir. Queremos manifestar con esto que la triangulación implica conceptualmente un proceso reflexivo que debe realizarse en conjunto. Además, existen diferentes “Grados” o niveles de triangulación desde algunos más sencillos a otros más complicados y sofisticados. Otro aspecto importante a tener en consideración está vinculado a los requisitos que se deben satisfacer a la luz de criterios de objetividad que le confieran validez y confiabilidad a los datos obtenidos. Si bien se ha avanzado en esta temática, es importante debatir sobre si la triangulación constituye una metodología, una técnica, o alguna otra alternativa. Nuestra intención es aportar elementos conceptuales y empíricos a fin de contribuir a la elucidación y fortalecimiento de la triangulación metodológica, así como, advertir y poder identificar sus limitaciones. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | triangulación | es |
dc.subject | Metodología | es |
dc.subject | Métodos | es |
dc.subject | Técnicas | es |
dc.subject | Investigadores | es |
dc.title | La triangulación metodológica en sociología: avances y limitaciones | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5092/ev.5092.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Lema, Carlos Alfredo | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2010-12 | |
sedici.relation.event | VI Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 9 al 10 de diciembre de 2010) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |