Este documento presenta un análisis descriptivo básico del Municipio de San Martín con el objeto de analizar las nuevas formas que asumen las políticas de escolarización en territorios signados por las dinámicas de fragmentación y diferenciación socioespacial a partir de la década de 1990 en el área del Gran Buenos Aires. A diferencia de otros estudios que centraron su atención exclusivamente en las características, efectos y factores asociados a la segmentación y la fragmentación de la oferta educativa según el nivel socioeconómico de los alumnos, o bien en un espacio urbano reducido, aquí se sostiene la necesidad de producir un mirada relacional capaz de revelar una representación más compleja y múltiple del espacio social y físico en el cual y por el cual las instituciones educativas se posicionan de modo desigual y jerárquico en la escala territorial considerada en este estudio.