Es la búsqueda de cómo instrumentar las obligaciones educativas asumidas por esa instancia superior –el estado-, la que a nuestro entender permite recrear esas dos dimensiones de análisis tradicionales de la política educativa: su rol subsidiario y principalista en el gobierno del sistema educativo. De ahí que en el primer apartado comenzaremos por recuperar algunas definiciones intentando circunscribir el alcance de su significación, para luego en el segundo apartado realizar un breve recorrido histórico de las características que fue asumiendo el estado nacional, delimitando las variables que se conjugan para la definición de uno u otro rol, sus posibles combinaciones y su diferenciación con la dicotomía centralización – descentralización. Para finalizar, en el tercer apartado, observando cómo se expresan en la Ley de Educación Nacional 26206/06 (LEN), intentando responder al interrogante: ¿de la subsidiariedad a la principalidad del estado en la reforma educativa de este nuevo siglo?